martes, 9 de septiembre de 2025

EROS Y CIVILIZACIÓN DE MARCUSE EN MAYO DEL 68. ARQUEOLOGÍA WOKE

Eros y Civilización, de Herbert Marcuse, se había publicado más de diez años antes de mayo del 68. No era un texto reciente y ya estaba asimilado por un par de promociones de universitarios. Sin embargo, era un libro que había que leer y que los estudiantes del 68 llevaban bajo el brazo como muestra de que estaban al corriente de la cosas y que sabían por lo que estaban luchando. 

El hombre Unidimensional era más reciente (de 1964), y trataba temas como la racionalidad tecnológica instrumental, pero era Eros y Civilización el que tocaba temas centrales para los estudiantes del 68: la sociedad es represiva, tiene un excedente represivo innecesario; debemos eliminar ese excedente y será como liberarnos de un peso insoportable.

Herbert Marcuse 

Eros y Civilización

¿Qué nos queda de ese impulso? ¿Forma parte Marcuse de la arqueología woke?

De Eros y Civilización (Marcuse) a La Agonía de Eros(Byung-Chul Han) en el siglo XXI

López Sáez M.C. (2024)

El Subtítulo de Eros y Civilización es muy revelador de la intención del libro: una investigación sobre Freud.

En realidad, trata de dar una respuesta al pesimismo de Freud, para el que la contención que implica la cultura, como principio de realidad, ego; está justificada para contrarrestar los instintos, principio de placer.

Marcuse justifica que la represión cultural presente en la sociedad actual es excesiva. No es una necesidad biológica. Se corresponde con un devenir histórico que nos ha llevado hasta aquí, pero las cosas pueden ser de otra manera. Lógicamente la buena nueva es muy bien recibida. 

Marcuse introduce dos nuevos principios: el excedente de represión y el principio de actuación. 

De estos principios resulta que las instituciones capitalistas han introducido controles cada vez mayores, por encima de la represión básica instintiva.

El problema tiene solución operando sobre los dos lados. Por un lado, con un trabajo no enajenado. Por el otro lado, con una sexualidad no des-sublimada. 

Sobre cómo ha de implementarse esta solución, Marcuse va evolucionando desde un cierta confianza en la tecnología hacia una necesidad de revolver la cultura. En 1972 está ya abogando por una cierta feminización del hombre.

López Sáez nos propone dar aquí un salto hasta 2012, para encontrarnos con Byung-Chul Han y la Sociedad de Cansancio. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario

EROS Y CIVILIZACIÓN DE MARCUSE EN MAYO DEL 68. ARQUEOLOGÍA WOKE

Eros y Civilización, de Herbert Marcuse, se había publicado más de diez años antes de mayo del 68. No era un texto reciente y ya estaba asim...