UTOPÍA: 1516
CIUDAD DEL SOL: 1602)
NUEVA ATLANTIDA: 1627
Las utopías de Moro, Campanella y Bacon comparten con el
espíritu emergente del Renacimiento la exaltación del saber y de la cultura.
Es en este punto donde los contrastes entre utopía y realidad ceden su lugar
a las semejanzas. El papel central de la expansión del conocimiento en el
bienestar de la comunidad y en la maximización de la felicidad social marca el punto de encuentro entre construcciones utópicas y el Renacimiento
europeo.
Democracia, teocracia, tecnocracia
Democracia representativa de Moro
El Príncipe es vitalicio, a
menos que se lo destituya por sospecharse que piensa erigirse en tirano. Los magistrados (altos) pueden renovarse anualmente, pero en la práctica muchos
conservan sus cargos. Todos los restantes magistrados deben cesar en sus
funciones al cabo de un año.
Cada tres días, y con frecuencia mayor si hace
falta, los magistrados altos (20) se reúnen con el Príncipe (Senado), para tratar acerca de los
asuntos del Estado en general, o de diferencias particulares como surgen a
veces entre las personas, cosa rarísima allí. Cada vez que se reúne el Senado
asisten dos magistrados (bajos), distintos en cada ocasión. Es norma fundamental de
ese gobierno no adoptar decisión alguna, en asuntos de interés público, sin
haberla debatido en tres días distintos en el Senado. Se pena con la muerte
el deliberar sobre tales asuntos fuera del Senado, o sin estar todo el pueblo
reunido en asamblea.
Teocracia Jerárquica de Campanella
El jefe supremo es un sacerdote, ... que se halla al frente de todas las cosas temporales y
espirituales. Y en todos los asuntos y causas su decisión es inapelable. Le
asisten tres jefes adjuntos, Poder, Sabiduría y Amor.
El
Poder tiene a su cargo lo relativo a la guerra y a la paz, así como también al
arte militar... A la Sabiduría compete lo concerniente a las artes liberales y
mecánicas, las ciencias y sus magistrados, los doctores y las escuelas de las
correspondientes disciplinas... El Amor tiene a su cargo todo lo concerniente
a la procreación... Al Amor está encomendada también la educación de los hijos... Los restantes funcionarios públicos son elegidos por los
cuatro jefes supremos y por los Magistrados del arte
a que han de consagrarse, los cuales saben perfectamente quién es el más
apto para la ocupación que más tarde ha de dirigir. Los Magistrados los
proponen en una reunión, no siendo lícito a nadie presentarse como
candidato y pudiendo todos decir lo que sepan en pro o en contra de los
propuestos...
Cada triunviro tiene bajo sus órdenes a tres magistrados,
haciendo así un total de trece, a los que está encomendada la suprema
dirección de las artes: al Poder, las funciones militares; a la Sabiduría, las
ciencias; al Amor, el alimento, el vestido, la procreación y la educación.
Asisten también a la reunión los instructores militares, así de los hombres
como de las mujeres... Allí se tratan todas las cuestiones que interesan a la
República y se eligen los magistrados anteriormente propuestos en la
asamblea general. el sacerdote y los tres triunviros se reúnen diariamente en
consejo para deliberar sobre lo que ha de hacerse. Corrijen, confirman y
ejecutan las decisiones de la magna asamblea... Los principales jefes de las
ciencias están a las órdenes del triunviro Sabiduría, excepto el Metafísico,
es decir, el sacerdote, quien preside todas las ciencias en su calidad de arquitecto y
considera deshonroso ignorar cualquier cosa que los hombres puedan saber.
Autoritarismo Tecnicista y Esotérico de Bacon
Instituciones científicas. Templo del saber y Casa de Salomón
Las utopías se ocupan de cómo habría de ser la moral y las costumbres para lograr una sociedad de hombres felices, que lo serían por ser virtuosos, siendo la virtud la acción conforme a la naturaleza humana.
Pero desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia, tiene más interés el papel que tienen el saber y el conocimiento en estas sociedades ideales. Campanella habla del Templo del Saber y Bacon de la Casa de Salomón, como instituciones que velan por el avance del conocimiento.
El objeto de La Casa de Salomón, dice Bacon, es el conocimiento de las causas y secretas nociones de las cosas y el engrandecimiento de los límites de la mente humana para la realización de todas las cosas posibles.
la Casa de Salomón no es sólo un centro de enseñanza teórico. Es, sobre todo, un laboratorio y un centro de experimentación, en el que la ciencia y la técnica se ponen al servicio de la sociedad.
"....tenemos grandes cuevas de distintas profundidades... las utilizamos
para coagulaciones, endurecimientos, refrigeración y conservación de
cuerpos. También para la imitación de minas naturales y producción de
nuevos metales artificiales que hacemos combinando materias que luego
dejamos allí enterradas varios años. Y algunas veces, aunque parezca
extraño, nos son útiles para curar algunas enfermedades, así como para
prolongar la existencia... tenemos altas torres... estas torres las utilizamos
de acuerdo a sus distintas alturas y situaciones, para aislamientos,
refrigeración y conservación y para el estudio de diversos meteoros...
tenemos fuertes corrientes de aire y cataratas que nos sirven para varios fines
y máquinas para multiplicar y reforzar los vientos... tenemos una porción
de fuentes y manantiales artificiales, hechos a imitación de los naturales y
baños con soluciones... tenemos grandes y espaciosos edificios, donde
imitamos y demostramos meteoros como nieve, granizo, lluvia, y hasta
lluvias artificiales de cuerpos, truenos, relámpagos y también reproducimos
en el aire cuerpos como ranas, moscas y otros varios... tenemos grandes y
variados huertos y jardines, donde más que de la belleza nos preocupamos de
la variedad de la tierra y de los abonos apropiados... en ellos ensayamos
también todo género de injertos y fertilizaciones... y en estos mismos
huertos y jardines hacemos, artificialmente, que árboles y flores maduren
antes o después de su tiempo, y que broten y se reproduzcan con mayor
rapidez que según su curso natural... tenemos parques y corrales con toda
suerte de bestias y pájaros... para disecciones y experimentos que
esclarezcan ocultas dolencias del cuerpo humano... no quiero cansaros con la
enumeración de nuestras fábricas de cerveza, de pan y cocinas donde se hacen
diversas bebidas, panes y carnes raras de especiales efectos... conocemos
diversas artes mecánicas ignoradas por vosotros, que nos producen
materiales tales como papel, lienzos, sedas, tisúes delicados y trabajos de
pluma de brillo maravilloso... tenemos gran diversidad de hornos con
distintos grados de calor... también instrumentos que engendran calor por
medio de rotaciones... tenemos salas-perspectivas, donde hacemos
demostraciones de luces e irradiaciones de todos los colores. A las cosas
incoloras y transparentes las podemos presentar ante vuestros ojos de todos
los colores... multiplicamos las luces, que podemos llevar a grandes
distancias y las hacemos tan penetrantes que se pueden distinguir las líneas
y puntos más pequeños... tenemos cámaras sonoras, donde practicamos y
demostramos toda clase de sonidos y sus derivados... tenemos cierto saparatos que aplicados a la oreja aumentan notablemente el alcance del oído.
También diversos y singulares ecos artificiales que repiten la voz varias
veces como si rebotara... fábricas de perfumes, con los cuales hacemos a la
vez ensayos de sabores... también talleres donde se fabrican máquinas e
instrumentos para toda clase de fines... presentamos sistemas e instrumentos
de guerra y máquinas de todas clases, así como nuevas mezclas y
composiciones de pólvora... imitamos el vuelo de los pájaros... buques y
barcos para ir debajo del agua... diversos y curiosos relojes... casas matemáticas,
donde están expuestos todos los instrumentos así de geometría
como de astronomía, exquisitamente hechos".
Pero desde el punto de vista de la filosofía de la ciencia, tiene más interés el papel que tienen el saber y el conocimiento en estas sociedades ideales. Campanella habla del Templo del Saber y Bacon de la Casa de Salomón, como instituciones que velan por el avance del conocimiento.
El objeto de La Casa de Salomón, dice Bacon, es el conocimiento de las causas y secretas nociones de las cosas y el engrandecimiento de los límites de la mente humana para la realización de todas las cosas posibles.
la Casa de Salomón no es sólo un centro de enseñanza teórico. Es, sobre todo, un laboratorio y un centro de experimentación, en el que la ciencia y la técnica se ponen al servicio de la sociedad.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para leer más
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ENTRADAS RELACIONADAS:
ENTRADAS RELACIONADAS:
RENACIMIENTO Y MATEMÁTICAS. EL TRIUNFO DE LAS MATEMÁTICAS SOBRE LA MAGIA
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario