
En la antigüedad ya había varios modelos de explicación de cómo es el mundo.
Que el mundo pueda ser explicado y entendido, presupone que está ordenado de alguna manera, que está estructurado racionalmente, y que precisamente por eso, su estructura puede ser desvelada.
Qué herramientas utilizamos para desvelar esa estructura oculta depende de cómo pensamos que es, de cómo creemos que es el mundo.
Casi desde el principio hubo varios modelos.
LA VISIÓN ORGANICISTA DEL
MUNDO
el mundo puede ser pensado como un organismo en el que cada ser particular está llamado a cumplir una función necesaria en él, que contribuye al sostenimiento de la totalidad.
Algo se mueve, algo cambia, para contribuir al mantenimiento del orden del conjunto.

LA VISIÓN MATEMÁTICA

Es un mundo estático, en el que los cambios se producen básicamente para recuperar el equilibrio, o se producen movimientos estacionarios.
LA VISIÓN MECANICISTA
El mundo se mueve, pero no porque tenga voluntad o intención. Se mueve más bien como el mecanismo de un máquina. No hay tampoco libertad de movimientos porque cada cambio está gobernado por leyes. Explicar este mundo requiere el conocimiento de esas leyes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
PENSAMIENTO COMPLEJO, NEOPLATONISMO MÁGICO Y MECÁNICA CUÁNTICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario